Seguidores

martes, 15 de marzo de 2011

A lo largo del mundo es frecuente encontrar rastros de pueblos que vivieron en la antiguedad y que nos dejaron vestigios materiales con los cuales, gracias a la arqueología, tratamos de comprender cómo fueron, cómo veían el mundo, sus intereses, etcétera; es decir, su cultura. Algunas veces muchos de estos vestigiosevidencian rasgos que pueden relacionarse directamente o indiractamente con los fenómenos astronómicos. es entonces cuando la arqueologia debe auxiliarse de una disciplina que involucre técnicas procedentes de otras disciplinas, como la astronomia, la geografia, la historia. La arqueoastronomia,aunque, por lo general, trabaja con los vestigios de tipo monumental no se restringe a estos, sino que estudia rastros de tipo pictórico, escrito, cerámico, textil, iconográfico y de tradición oral.

La arqueoastronomia se inicia como desciplina cientifica a partir de loa decada de 1960, cuando investigadores como Gerald Hawkins(1964) estudian emplazamientos como el sitio ingles de Stonehenge y logran correlacionar la orientación de su estructura con movimientos del Sol y la Luna. Hawkins publico sus investigaciones en su libro Stonehenge Decoded; en esta obra expone los resultados de simulaciones por computador que muestran la exactitud del emplazamiento como marcador astronomico, hecho que causo qran impacto en el publico el evidenciarse un paradojico encuentro entre la tecnologia del presente y los conocimientos asombrosamente complejos de los antiguos constructores del lugar.
A partir de entonces, numerosos sitios arqueologicos con elementos astronomicos comenzaron a identificarse en todo el mundo; en américa; por ejemplo, han sido reveladores los emplazamientos monumentales de mexico, centroamerica y peru, por otra parte,, el analazis de pictografias, petroglifos y formas de escritura, han aportado valkiosos datos a la comprension del nivel de conocimientos astronomicos de dichos pueblos, los cuales muestran haber logrado una compleja aprehension de la fenomenologia celeste.
Daniel Fdo. Herrera
no entendii lo demaas..!!  

No hay comentarios:

Publicar un comentario