Seguidores

martes, 5 de abril de 2011

TRABAJO AUTONOMO SEMANA 8; Eduardo Orjuela Corredor.

1.    Redactar un texto informativo de 5 oraciones sobre el tema del texto anterior. (Aplastamiento de gotas. Este texto fue entregado en la última clase).

“El aplastamiento de las gotas”  es un texto narrativo en forma de poesía, escrito por el  argentino por  julio Cortázar; este texto cuenta de forma  conmovedora  y detallada  la caída de las gotas en un día de lluvia, dándole vida y personalidad y  presentando diferentes sentimientos a partir de  las diferentes situaciones que afronta una gota hasta llegar al suelo o muerte como lo describe el autor.

2.    Redactar un texto argumentativo de 5 oraciones sobre el tema del texto anterior. (Aplastamiento de gotas. Este texto fue entregado en la última clase).

“El aplastamiento de las gotas” es una obra de gran valor narrativo y de gran sensibilidad, pues da vida de forma especial a un acontecimiento de la vida diaria como la lluvia; el autor describe con bastante emotividad y atribuye sentimientos a las gotas de lluvia,  lo que hace que  este texto sea  verdaderamente especial, además de que deja en el lector una impresión diferente de cómo se puede tomar cualquier tema y producir un texto de gran belleza literaria.


3.    Identificar las partes del texto: "Los Biocombustibles". (Este texto fue entregado en la última clase).


·         INTRODUCCION

INICIA: Primer párrafo “Los automóviles son los principales causantes…”
FINALIZA: Primer párrafo”… del alcohol sintético se obtiene de petróleo crudo, gas o carbón.”


·         DESARROLLO

INICIA: Segundo párrafo  “El bioetanol se produce principalmente a partir de productos…”
FINALIZA: Séptimo párrafo “… justamente aquellas que tienen más necesidad de alimentos.”


·         CONCLUSION

INICIA: Octavo párrafo “La expansión del uso del bioetanol…”
FINALIZA: Octavo párrafo “… personas más pobres del mundo que quieren sobrevivir.”


4.     ¿Por qué el texto anterior es argumentativo?

El texto “los biocombustibles” es argumentativo por que el autor está exponiendo las diferentes  ventajas y desventajas del uso de este combustible alternativo, expone los diferentes puntos de vista  y refuta que todo sobre el uso del biocombustible es bueno, esto para lograr que el lector tome su postura frente a este tema de gran importancia.
Cumple sus diferentes fines como texto argumentativo: exponer, persuadir y convencer.

5.    Publique un comentario que haya publicado anteriormente el blog http://leer-escribir.blogspot.com/ y corrija la micro estructura, la macro estructura y la superestructura.

8 de marzo de 2011 00:27

Desde mi punto de vista el que el profesor no haya publicado un artículo esta semana aunque es sorprendente, no quiere decir que nos haya quitado trabajo, además la finalidad de este espacio es que analicemos un tema o situación y expresemos lo que pensamos y eso es lo que estamos haciendo; incluso es algo más complejo pues en las actividades anteriores teníamos una referencia o base sobre la que  comentar pero ahora tenemos que opinar sobre algo que no tenemos certeza de que se puede tratar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario