Seguidores

martes, 10 de mayo de 2011

Trabajo autónomo semana 12. (Alexander Ramirez)

Texto Argumentativo
Tiene como objetivo difundir e informar conocimientos sobre cualquier tema, La intención informativa hace el texto predomine una función realmente referencial

En los textos Argumentativos existen dos clases
los Divulgativos y Los Especializados  

Los Divulgativos: es mas para la opinión publica, informa sobre un tema de interés común. No exige un conocimiento previo sobre el tema solo se encarga de informar.

Los Especializados: Tiene un grado mayor de dificultad, Es decir que se necesitan conocimientos previos y amplios sobre el tema a tratar.  


 TESIS: Es una propocision o conclusión de un tema basado en razonamientos, Tiene una información verificable con argumentos, Pero no todas las tesis son iguales hay personales y científicas

ARGUMENTO: El argumento se utiliza para referirse a las razones fundadas para sostener una tesis o una idea son datos o hechos que demuestran, justifican y sostiene aquella tesis. ofician como pruebas .

martes, 12 de abril de 2011

TRABAJO AUTONOMO SEMANA 9; Eduardo Orjuela Corredor

RESEÑA CINEMATOGRÁFICA
FICHA TECNICA.
Titulo: Réquiem por un sueño  (Réquiem for a dream)/Dirección:  Darren Aronofsky / Guión: Hubert Selby, Jr. y Darren Aronofsky/ Producción: Eric Watson, Palmer West/ Año: 2000 /Duración: 102 min/ personajes Ellen Burstyn (Sara Goldfarb), Jared Leto (Harry Goldfarb), Jennifer Connelly (Marion Silver), Marlon Wayans (Tyrone C. Love), Christopher McDonald (Tappy Tibbons), Louise Lasser (Ada), Keith David (Gran Tim), Sean Gullette (Arnold el psiquiatra).

 
TEMATICA:
Réquiem por un sueño es una película de drama sobre la adicción, no solo en los jóvenes sino en todas las personas de distintas edades y estratos económicos, además trata una perspectiva del alcanzar los sueños; este es un film del director Darren Aronofsky, que de forma cruda y realista narra la historia de 3 jóvenes  y una mujer  que atraviesan por diferentes dificultades y situaciones dolorosas para poder cumplir sus sueños,  que se evidencian en el transcurrir de  las cuatro estaciones
Aunque la historia trata un tema que en el cine es común, su verdadera trama se encuentra en él como el querer lograr los sueños que nos motivan nos llevan a luchar por alcanzarlos pero de una manera incorrecta lo que también puede destruir el cuerpo y la mente. En el transcurrir de la película  vemos diferentes adiciones como la de SARA que lucha con su obsesión de ser amada, no enfrentar la soledad y dejar atrás el pasado, lo que la lleva a tomar pastilla para bajar de peso, también vemos a HARRY un joven que busca de cualquier manera tener dinero y evadir la realidad  lo que lo lleva al uso y venta de droga junto a TYRONNE, por otro lado vemos a MARION quien busca la comprensión, apoyo y amor por parte de sus padres lo que la lleva a la droga y alejarse de la moralidad. A lo largo de la película nos podemos dar cuenta como cada uno de los personajes pierde la batalla frente a la adicción dejándose seducir en la búsqueda de mas satisfacción y llegando a los extremos.


FIRMA DE AUTOR: Eduardo Orjuela Corredor.


martes, 5 de abril de 2011

TRABAJO AUTONOMO SEMANA 8; Eduardo Orjuela Corredor.

1.    Redactar un texto informativo de 5 oraciones sobre el tema del texto anterior. (Aplastamiento de gotas. Este texto fue entregado en la última clase).

“El aplastamiento de las gotas”  es un texto narrativo en forma de poesía, escrito por el  argentino por  julio Cortázar; este texto cuenta de forma  conmovedora  y detallada  la caída de las gotas en un día de lluvia, dándole vida y personalidad y  presentando diferentes sentimientos a partir de  las diferentes situaciones que afronta una gota hasta llegar al suelo o muerte como lo describe el autor.

2.    Redactar un texto argumentativo de 5 oraciones sobre el tema del texto anterior. (Aplastamiento de gotas. Este texto fue entregado en la última clase).

“El aplastamiento de las gotas” es una obra de gran valor narrativo y de gran sensibilidad, pues da vida de forma especial a un acontecimiento de la vida diaria como la lluvia; el autor describe con bastante emotividad y atribuye sentimientos a las gotas de lluvia,  lo que hace que  este texto sea  verdaderamente especial, además de que deja en el lector una impresión diferente de cómo se puede tomar cualquier tema y producir un texto de gran belleza literaria.


3.    Identificar las partes del texto: "Los Biocombustibles". (Este texto fue entregado en la última clase).


·         INTRODUCCION

INICIA: Primer párrafo “Los automóviles son los principales causantes…”
FINALIZA: Primer párrafo”… del alcohol sintético se obtiene de petróleo crudo, gas o carbón.”


·         DESARROLLO

INICIA: Segundo párrafo  “El bioetanol se produce principalmente a partir de productos…”
FINALIZA: Séptimo párrafo “… justamente aquellas que tienen más necesidad de alimentos.”


·         CONCLUSION

INICIA: Octavo párrafo “La expansión del uso del bioetanol…”
FINALIZA: Octavo párrafo “… personas más pobres del mundo que quieren sobrevivir.”


4.     ¿Por qué el texto anterior es argumentativo?

El texto “los biocombustibles” es argumentativo por que el autor está exponiendo las diferentes  ventajas y desventajas del uso de este combustible alternativo, expone los diferentes puntos de vista  y refuta que todo sobre el uso del biocombustible es bueno, esto para lograr que el lector tome su postura frente a este tema de gran importancia.
Cumple sus diferentes fines como texto argumentativo: exponer, persuadir y convencer.

5.    Publique un comentario que haya publicado anteriormente el blog http://leer-escribir.blogspot.com/ y corrija la micro estructura, la macro estructura y la superestructura.

8 de marzo de 2011 00:27

Desde mi punto de vista el que el profesor no haya publicado un artículo esta semana aunque es sorprendente, no quiere decir que nos haya quitado trabajo, además la finalidad de este espacio es que analicemos un tema o situación y expresemos lo que pensamos y eso es lo que estamos haciendo; incluso es algo más complejo pues en las actividades anteriores teníamos una referencia o base sobre la que  comentar pero ahora tenemos que opinar sobre algo que no tenemos certeza de que se puede tratar.

¿Por què el texto anterior es argunmentativo? los biocumbustibles G8.

Es un texto argumentativo porque inicio dando una texis sobre el tema de los biocombustibles,explicando su procedimiento a partir de diversos productos y como puede estar en el cultivo de las tierras y alimentacion de los seres humanos, sitan tambien el empleo del bio-etanol y finalmente de una conclusion frente a la cantidad de automoviles ver sus poblacion.
DIEGO ALEJANDRO ZAMORA CASTRO

CONSTRUYE UN TEXTO ARGUMENTATIVO - APLASTAMIENTO DE GOTAS.G8

Apartir de la informacion fisica una gota de lluvia. cae atraves de una nube de quepeñas goticas,amedida de que cae , incrementa su masa , al chocar elasticamente con las gotas, el problema consiste en determinar la posicion X y la vemocidad V de la gota en funcion del tiempo T, conocida la masa inicial mo, la velocidad inicial Vo y la altura inicial Xo en el instante t:0.
 DIEGO ALEJANDRO ZAMORA CASTRO.G8

TEXTO INFORMATIVO - APLASTAMIENTO DE LAS GOTAS G8

La lluvia es un fenomeno atmosferico de tipo acuatico que se inicia con la condensacion del vapor de agua contenido en las nubes.La lluvia es la precipitacion de las particulas liquidas de agua de un diametro de 0,5 mm , pero muy dispersas.Si no alcansa la superficie terrestre si llama virga(nieve).Las gotas no tinen forma de lagrima,las gotas pequeñas son casi espfericas ; miestras que las mayores estan achatadas y su veluicidad de caida entre los 8 y los 32 km/h.
DIEGO ALEJANDRO ZAMORA CASTRO

martes, 29 de marzo de 2011

TRABAJO AUTONOMO SEMANA 7; Eduardo Orjuela Corredor


CADENA PERPETUA PARA VIOLADORES DE NIÑOS.

TEXTO NARRATIVO
El proyecto de ley de referendo que propone la prisión perpetua para violadores, asesinos, secuestradores y todo aquel que maltrate severamente  a los  niños tiene a la senadora Gilma Jiménez haciendo un trabajo de convencimiento a sus colegas para evitar que la iniciativa se hunda en la Comisión Primera del Senado.
Pues es de gran importancia que se tome enserio esta grave problemática, se ataque de raíz esta violencia y se tenga un castigo severo para todo aquel que atente contra la integridad de los niños; La prisión perpetua no es mágica para solucionar este problema, pero sin una reforma de esa magnitud es el punto de partida de un camino muy largo que debemos construir para garantizar una sociedad distinta para los niños y sus derechos.


TEXTO INFORMATIVO
La cadena perpetua sería aplicada para los violadores de niños menores de 14 años, de progresar un referendo impulsado por la concejala de Bogotá Gilma Jiménez, este proyecto cuenta con el apoyo de la Fiscalía, la Procuraduría y Bienestar Familiar, además de varios gobernadores y alcaldes; Esto se aplicaría mediante un referendo  que a través de firmas pueda modificar el artículo 34 de la Constitución, que prohíbe las penas perpetuas.

Esta reforma aseguraría el castigo de prisión perpetua para los delitos de asesinato, violencia y explotación sexual, maltrato severo y secuestro cometido contra niños menores de 14 años. Con el objetivo de  disminuir las altas cifras de niños y niñas que anualmente son víctimas de abuso sexual y otro tipo de delitos en Colombia, pues como manifestó la Concejala. “Más de un millón de niños en Colombia cada año son víctimas de delitos atroces; 200.000 son violados, calcula la Fiscalía; la Procuraduría calcula 25.000 explotados sexualmente o hacen parte de la llamada prostitución infantil.



TEXTO  ARGUMENTATIVO
La cadena perpetua para los violadores, secuestradores, asesinos  y personas que maltraten de forma severa a los niños, es una propuesta de gran valor y ayuda para la sociedad, pues la violencia contra los niños en Colombia tiene un índice muy elevado además  de que se comenten maltratos de gran aberración y día a día se conocen  casos mas  escalofriantes. Esto de sebe en parte a que existe gran impunidad al momento de castigar estos delitos. Como por ejemplo  en el caso de la violación el castigo será de 4 a 8 años y en ocasiones se rebaja el tiempo con una “rehabilitación” por el manejo de especialistas psicológicos al violador; algo que es  inaceptable ya que los daños por este tipo de delitos son irreparables e irreversibles.
La aprobación de este referendo daría un castigo justo a estos delitos tan degradantes e inhumanos, porque el ver niños en cuidados intensivos  producto de fuertes golpizas, niños y niñas que han sido asesinados de manera atroz y saber que no tienen un castigo apropiado es sumamente triste y decepcionante pues se está atentando contra seres inocentes y muy  indefensos.


Eduardo Orjuela Corredor
Diseño Grafico
GRUPO 8